Los naipes de oro se refieren exclusivamente al plano material. Al derecho, representan ganancias y éxitos que se consiguen sin esfuerzo, así como ausencia de obstáculos y de contratiempos en el camino del consultante. Al revés, representan el plano emocional y no al económico, pero con similar significado. Asociados con espadas anuncian graves problemas financieros.
COPAS
La copas se relacionan con los aspectos familiares y sociales de la vida del individuo, anuncian reuniones felices, festejos, sentimientos armonioso y encuentros que pueden relacionarse, de acuerdo a las otras,con temas laborales. La copas son desfavorables en el plano material, porque representan ausencia de objetivos y de esfuerzo por parte del consultante.
ESPADAS
Las espadas anuncian corte, problemas, rupturas, peleas, dificultades y procesos médicos o legales de larga duración. Indican la posibilidad de salir más fuerte y más sabio ya que a través de su uso incrementar la destreza y la experiencia en relación al manejo de las situaciones adversas.
BASTOS
Los bastos indican problemas y tensiones transitorias. Describen individuos de voluntas férrea, indóciles, incapaces de mantenerse estancados, así como momentos conflictivos en el trabajo, y sea con subordinados, compañeros o jefes. Los bastos indican desacuerdos y resistencias a cumplir las exigencias impuestas.
MAÑANA MÁS...
CONTINUAMOS POR DONDE LO DEJAMOS.
SIGNIFICADO DE LOS NUMEROS
UNO=AS
Los ases son las cartas más importantes en la baraja española.
Derecho: Exito, poder.
Revés: Fracaso
DOS
Derecho: Asociaciones favorables y duraderas.
Revés: Rupturas y enfrentamientos.
TRES
Derecho: Festejos, logros comerciales, triunfos.
Revés: El significado no varía.
CUATRO
Derecho: cuatro de oro, negocios exitosos, herencia
Cuatro de espada, reveses económicos, pérdidas por juegos o robo.
CINCO
Habilidad para crear proyectos, personalidad carismática.
El cinco de espada indica negocios turbios.
SEIS
Derecho: Asociaciones exitosas, inversiones oportunas.
Revés: Alerta ante un negocio. No se apresure.
SIETE
Derecho: Ganancias económicas, grandes sumas de dinero.
Revés: Fracasos y habladurías.
OCHO
Anuncia ausencia de contratiempos y la llegada de la estabilidad. Acompañado de una carta negativa, según esta lo preceda o lo anteceda, indica demoras u complicaciones pasadas o futuras.
NUEVE
Derecho: Préstamos o regalos.
Revés: Enemigos que acechan. Conspiracion en su contra. Probable pérdida del trabajo por despido o renuncia.
LAS FIGURAS
Representan personas y orienta acerca de sus rasgos y características físicas. Invertidas, refuerzan las cualidades negativas de ese individuo.
Diez o Sota: Mujer
Once o Caballero: Hombre
Doce o Rey: Hombre mayor
Las figuras de Oro representan personas ruvias de piel blanca.
Las figuras de Copas representan personas de pelo castaño y cutis blanco.
Las figuras de Espada representan personas de piel blanca y pelo negro.
Las figuras de Bastos representan personas de piel morena y cabello oscuro.
La Sota, el Caballero y el Rey de Bastos son individuos misteriosos, que si aparecen al revés llegan con malas intenciones hacia el consustante.
COMO REALIZAR LA TIRADA
Se baraja el mazo integro, contándolo en tres partes con la mano izquierda de quien va a leer la tirada, que las juntas en una sola pila arriba de una superficie amplia, como el piso, una mesa. El consultante corta tres veces con la mano izquierda, formando tres pilas, que sera´n unidas en una sola pila.
Con las cartas de esta pila, la persona que lee las cartas forma tres filas de 12 cartas cada una, restando cuatro cartas apartadas de estas filas, que sevirán como resapuesta a cuatro pregunta que al final de la tirada podrá formular el consultante.
Las filas deben ser formadas de abajo hacia arriba y de izquierda a derecha.
La fila inferior representa el trabajo y el dinero. La fila del medio representa la salud. La fila superior representa el amor.
Cada tirada tiene validez por 30 días.
Las cuatro cartas que quedan responden las preguntas del consultante. Cada una responde a una pregunta.
Barajadas nuevamente y descubiertas sobre la mesa, responden con su secuencia a una quinta pregunta final.
No hay comentarios:
Publicar un comentario